Novedades CESCO

Seminario de Actualidad Jurídica Administrativa

El Catedrático de Derecho civil e investigador del CESCO, Manuel Jesús Marín López, ha participado en el Seminario de Actualidad Jurídica Administrativa, en una mesa sobre “Las acciones de reclamación de daños y perjuicios por infracción del Derecho de la competencia en España”, seminario organizado por el Centro de Estudios Europeos (CEE) el pasado 26 de enero de 2023.

Seminario AJAcorrecto

Incidencia en la reserva de Booking

Lucía del Saz Domínguez
Enero 2023

Resumen: En el presente trabajo se trata de dilucidar si Booking debe devolver el importe por la cancelación por parte de un apartamento.

La cláusula de desistimiento en las hojas de encargo abogado-cliente: una práctica comercial desleal y un sistema procesal contrario a la Directiva 93/13

Álvaro Vecina Aznar
Enero 2023

Resumen: El TJUE concluye que la conocida como cláusula de desistimiento en un contrato de servicios jurídicos, por la cual se penaliza al cliente si desiste de su pretensión en un proceso judicial, es una práctica comercial engañosa, siempre que la misma no se mencione en la oferta comercial o en la información precontractual. A su vez, el TJUE sentencia que el procedimiento de jura de cuentas de la LEC es contrario al principio de efectividad de la Directiva 93/13 y al derecho a la tutela judicial efectiva, al no permitir el control de oficio de la abusividad de las cláusulas por parte del órgano judicial. Además, en el presente trabajo se estudia, aunque el TJUE no se pronuncie al respecto, el control de incorporación de la referida cláusula y también su posible abusividad, en la medida en que el TJUE señala que tal cláusula de desistimiento no conforma el precio del contrato –cuestión ésta controvertida–.

Cosa juzgada y preclusión. A propósito de un contrato de permuta financiera

Helena Palomino Moraleda
Enero 2023

Resumen: El Tribunal Supremo declara cosa juzgada y trámite precluido el interponer una acción de daños y perjuicios en un procedimiento distinto y posterior al de la acción declarativa de incumplimiento contractual. Conforme a nuestro ordenamiento procesal civil, junto a la acción declarativa debe interponerse la acción que reclame una indemnización por los daños provocados. Ambas acciones forman una unidad de litis encaminadas a un único resultado: indemnizar al perjudicado por el incumplimiento del contrato.

Primer reconocimiento de la nacionalidad española de origen a una menor nacida en patera cuando se dirigía a la costa gaditana

Gorka Acha García
Enero 2023

Resumen: La Audiencia Provincial de Gipuzkoa Sección Segunda – UPAD en Donostia/ San Sebastián, 11 de mayo de 2022, concedió la nacionalidad española de origen a una menor nacida en patera, en tránsito hacia la costa gaditana. El Tribunal desestima el recurso de la Abogacía del Estado contra el fallo del Juzgado de primera instancia nº 5 de San Sebastián que le otorgó la razón a la madre, de nacionalidad camerunesa, que reside regularmente en España desde entonces. Analizaremos los diferentes preceptos invocados por la sentencia para vislumbrar las razones jurisprudenciales de esta resolución.

 

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP