Novedades CESCO

Nuevo capítulo entre usura y revolving: a propósito de una facultad de modificación unilateral del contrato

Helena Palomino Moraleda
Mayo 2023

Resumen: El Tribunal Supremo resuelve un recurso de casación en el que se planteaba si era usurario un contrato de tarjeta revolving en el que la entidad financiera estaba facultada para modificar unilateralmente el interés del contrato. La sentencia, con clara influencia en la doctrina contenida en la STS 258/2023, declara que cada modificación unilateral del interés supone la concertación de un nuevo contrato y por tanto, se deben comparar los distintos intereses con el interés normal del dinero, conforme a las estadísticas del Banco de España, para cada periodo.

La acción popular preventiva de daños del Artículo 2333 del Código Civil chileno en favor de personas determinadas

Carlos Andrés Domínguez Scheid
Mayo 2023

Ángel Carrasco: Me ha parecido interesante presentar, por intermedio del presente artículo doctrinal, el sorprendente art. 2333 del Código civil redactado por Andrés Bello en los años 50 del siglo XIX. ¿Una acción popular preventiva civil abstracta para la defensa cautelar de intereses de sujetos no determinados? Sin precedentes, simplemente fruto de la genialidad de Bello como jurista, aunque, según me dicen, no secuenciado por normas correspondientes de la ley procesal civil.

El TJUE decide que los compradores del Dieselgate han de ser indemnizados

Ángel Carrasco Perera
Abril 2023

Resumen: La petición de decisión prejudicial tuvo por objeto la interpretación de los artículos 18, apartado 1, 26, apartado 1, y 46 de la Directiva 2007/46/CE, por la que se crea un marco para la homologación de los vehículos de motor, en su versión modificada por el Reglamento (CE) n.º 385/2009 en relación con el artículo 5, apartado 2, del Reglamento (CE) n.º 715/2007, sobre la homologación de tipo de los vehículos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehículos comerciales ligeros (Euro 5 y Euro 6) y sobre el acceso a la información relativa a la reparación y el mantenimiento de los vehículos.

Adecuación al RGPD de evaluaciones de solvencia basadas en tratamientos automatizados y exceso en la conservación temporal de datos

Javier Plaza Penadés
Abril 2023  

Resumen: Sorprende la importancia que el TJUE ha dado, a través de comunicado de prensa n.º 49/23, a la opinión del Abogado General Priit Pikamäe en el asunto C-634/21 y en los asuntos acumulados C-26/22 y C-64/22, pues la opinión del Abogado General no es vinculante para el TJUE, aunque suele no ser seguida la mayoría de veces. Quizá con dicho comunicado se quiere advertir de las importantes consecuencias que tendrán las futuras STJUE en dichos asuntos, a las que se les deberá prestar especial atención.

Nuevos pasos hacia un modelo de justicia más amigable en Navarra

Leire Gutiérrez Molina
Mayo 2023

Resumen: La Ley Foral 4/2023, de 9 de marzo, de justicia restaurativa, mediación y prácticas restaurativas comunitarias busca promover estas prácticas en la Comunidad Foral. Hace especial hincapié en complementar la labor de los Juzgados y Tribunales con otros servicios o técnicas que permitan profundizar en la democracia y en la resolución o prevención de conflictos desde la negociación y consenso, incluso en el orden penal.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP