Novedades CESCO

Stablecoins y aplicación de los principios para las infraestructuras de los mercados financieros

Mª Nieves Pacheco Jiménez
Octubre 2022

Resumen: El presente trabajo pretende poner de manifiesto la relevancia de las stablecoins o activos digitales que se referencian a una divisa fiduciaria tradicional reconocida para reducir su volatilidad en un ecosistema digital cada vez más desarrollado. Se hace indispensable una regulación adecuada para favorecer la seguridad jurídica, lo que se plasma en la Propuesta MiCA y en la guía sobre aplicación de los principios para las infraestructuras de los mercados financieros a los acuerdos de stablecoins.

Es circunstancia extraordinaria el fallo en el suministro de combustible cuando su gestión corresponde al aeropuerto

Pascual Martínez Espín
Octubre 2022

Resumen: El art. 5.3 del Reglamento 261/2004/CE, de 11 de febrero de 2004, debe interpretarse en el sentido de que, cuando el aeropuerto de origen de los vuelos o del avión afectados es responsable de la gestión del sistema de suministro de combustible de las aeronaves, un fallo generalizado en el suministro de combustible puede considerarse una «circunstancia extraordinaria» en el sentido de dicha disposición.

 

Jornada “El impacto de las nuevas tecnologías en el derecho privado”

Organizada por dos colaboradores de CESCO, Alicia Agüero Ortiz como directora y José María Martín Faba a cargo de la secretaría, se celebrará el próximo 30 de septiembre de 2022 en la UAM e intervendrán el director de CESCO, Ángel Carrasco Perera y el Catedrático Manuel Jesús Marín López.

Nueva Ley General de Comunicación Audiovisual: la regulación de los servicios de intercambio de vídeos

Helena Palomino Moraleda
Octubre 2022

Resumen: La nueva Ley General de Comunicación regula el intercambio de vídeos a través de plataforma en los artículos del 86 al 94. El objetivo de la norma es proteger a los menores y al público en general de determinados contenidos de las plataformas que puedan atentar contra principios básicos como la dignidad humana o la igualdad. Para ello, se establecen determinadas obligaciones a los prestadores de servicios con el fin de implantar medidas tendentes a proporcionar esta protección. La nueva regulación contempla los requisitos para considerar a los influencers como prestadores del servicio de intercambio de videos y por tanto sujetos a la normativa.

El Código Civil español ante el TJUE (Reglamento 2201/2003 mediante)

Mª Victoria Cuartero Rubio
Octubre 2022

Resumen: Divorcio no judicial ante notario español cuya eficacia extraterritorial se pretende en Alemania: ¿se trata de una “resolución judicial” en el sentido del Reglamento 2201/2003? El tribunal alemán ha planteado cuestión prejudicial y los arts. 82, 87, 89 y 90 del Código Civil español están sobre la mesa del TJUE.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP