Novedades CESCO

Cuestión prejudicial sobre las cláusulas de vencimiento anticipado en las escrituras hipotecarias: ¿Abusivas? ¿Total o parcialmente? ¿Juicio declarativo o ejecución hipotecaria por proceso especial?

Lorena Parra Membrilla
Abril 2017

Resumen: A través del Auto de 8 de Febrero de 2017, el Tribunal Supremo formula una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea con dos peticiones sobre las cláusulas predispuestas que prevén el vencimiento anticipado de un préstamo con garantía hipotecaria.

Recogida y traslado de cadáveres por mandato judicial: ¿está el consumidor obligado a abonar el precio de este servicio?

Manuel Jesús Marín López
Abril 2017

Resumen: En los casos de muerte violencia o con indicios de criminalidad, el juez ordenará la práctica de la autopsia (art. 343 LECrim). Para ello el cadáver tiene que ser recogido y trasladado al lugar idóneo para su práctica. ¿Quién debe abonar ese servicio de recogida y traslado del cadáver? ¿Los familiares del fallecido o la Administración de Justicia? La situación se complica cuando, como en el caso de la provincia de Albacete, ese servicio únicamente puede realizarlo una empresa funeraria, que es la que ha contratado con la Administración de Justicia la prestación de ese servicio en exclusiva.  

La exhibición de signos religiosos en las relaciones con el consumidor. ¿Existe un derecho a la neutralidad de la imagen corporativa de la empresa?

José Mª Martí Sánchez
Abril 2017 

Resumen: Comentamos una situación cada vez más frecuente: la exhibición de prendas o distintivos religiosos en instalaciones de acceso público (oficiales o privadas), o en lugares de trabajo, pero adoptamos la perspectiva del cliente o receptor de la prestación. Lo hacemos con ocasión de la sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de la Unión Europea (TJUE) de 14 de marzo de 2017, Asma Bougnaoui, Association de défense des droits de l’homme (ADDH) y Micropole SA, una demanda de decisión prejudicial (art. 267 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea), en relación a la Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. La duda se proyecta sobre la interpretación de su artículo 4.1.

Las Fin-Tech despuntan como apuesta europea para modernizar la banca e implantar un mercado único de servicios financieros destinados a consumidores

Lourdes García Montoro
Abril 2017

Resumen: El recurso a las nuevas tecnologías como método innovador de prestación de servicios en el sector bancario es, desde hace ya unos años, la tónica predominante en la mayoría de entidades bancarias y EFCs. La Comisión Europea, consciente de esta realidad, ha querido aprovechar la coyuntura para promocionar el uso de las TIC y posibilitar la armonización del mercado de servicios financieros minoristas, de forma que, con independencia de su lugar de residencia, los ciudadanos europeos puedan adquirir de entidades sitas en cualquier Estado miembro productos financieros a un precio competitivo dentro de un mercado único de servicios financieros destinados a consumidores.

El Tribunal Constitucional anula varios preceptos de la Ley catalana que restringe los horarios comerciales y los periodos de rebajas (STC 25/2017)

Blanca Lozano Cutanda
Abril 2017

Resumen: La Sentencia del TC resuelve el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Presidente del Gobierno contra varios preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 3/2014, de horarios comerciales y de medidas para determinadas actividades de promoción, declarando su inconstitucionalidad y nulidad por oponerse a la legislación básica estatal; en concreto, los preceptos anulados se declaran contrarios bien a la Ley 1/2004, de horarios  comerciales, o bien a la Ley 7/1996, de comercio minorista. 

Comienza en el Campus de Albacete el VII Seminario de Derecho Notarial

El área de Derecho Civil, en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, organiza un curso más el Seminario de Derecho Notarial y un programa de prácticas en Notarías de la provincia de Albacete.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP