Novedades CESCO

Declarar abusiva una cláusula de comisión no vulnera el principio de libertad de precios en el transporte aéreo de pasajeros 

Karolina Lyczkowska
Julio 2017

Resumen: En la sentencia resumida en este trabajo, el TJUE analiza el principio de la libertad de fijación de precios en el ámbito de transporte aéreo de pasajeros y la obligación de indicar claramente las tarifas, tasas e impuestos, ambos incluidos en los arts. 22 y 23 del Reglamento UE 1008/2008. El Tribunal concluye que el Reglamento UE 1008/2008 no precluye la aplicación de las normas de la Directiva UE 93/13 sobre las cláusulas abusivas.

La Universidad de Castilla- La Mancha, con la colaboración del Centro de Estudios de Consumo (CESCO) organiza el I Master de actualización jurídica para Notarios

Pueden consultar las fechas de preinscripción y matricula, profesorado, estructura y contenidos en el siguiente enlace: www.majn-1.posgrado.uclm.es  

La solicitud de preinscripción se realiza a través de la plataforma electrónica habilitada en la web del curso o directamente desde el siguiente enlace: https://tp.uclm.es/index.aspx

La imposición del pago del impuesto de AJD al prestatario consumidor no es abusiva

Karolina Lyczkowska
Julio 2017

Resumen: Se discute la validez de una cláusula que impone al prestatario-consumidor el pago de los impuestos que devengue la operación debido a su posible abusividad a la luz de la prohibición de imputación al consumidor de impuestos en los que el sujeto pasivo es el profesional (art 89.3 c RDLeg 1/2007).

La STJUE de 13 de julio de 2017 y su posible incidencia en la regulación española sobre las garantías en la venta de bienes de consumo

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Julio 2017

Resumen: El presente trabajo se dirige a exponer la STJUE de 13 de julio de 2017 (asunto C-133/16) relativa a la interpretación de algunos preceptos de la Directiva 1999/44/CE, de 25 de mayo, sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo. Además, se analiza su posible incidencia en la regulación española de las garantías en la venta de bienes de consumo.

Nulidad de la cláusula de interés moratorio contenida en un contrato celebrado entre profesionales

Iuliana Raluca Stroie
Julio 2017

Resumen: El presente trabajo analiza la doctrina de la SAP Pontevedra de 1 de febrero 2017 relativa a la interpretación del concepto de consumidor en los contratos con finalidad mixta en un asunto en el que la parte demandante ejercitó una acción de nulidad de diversas condiciones generales de la contratación por considerarlas abusivas en virtud de su condición de consumidor. Concretamente, el demandante solicitó se declarase la nulidad de la cláusula que establecía el interés moratorio de un contrato de préstamo con garantía hipotecaria en 25%.

La prescripción de la acción de nulidad de la cláusula de gastos y de la acción de restitución de los gastos abonados

Manuel Jesús Marín López
Julio 2017

Resumen: Una de las cuestiones más debatidas en relación con la cláusula de gastos en los préstamos hipotecarios es la relativa a la prescripción. Este trabajo examina si la reclamación del consumidor (prestatario) contra el prestamista está sometida a prescripción. A estos efectos es necesario distinguir entre la acción de declaración de nulidad de la cláusula abusiva y la acción de restitución de las cantidades abonadas en ejecución de la cláusula. La primera no prescribe, pero la segunda sí. Se analiza cuál es el plazo de prescripción de esta segunda pretensión y el día en que comienza a correr el plazo (dies a quo). También se expone el tratamiento que de la prescripción han hecho los tribunales de primera y segunda instancia. 

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP