Novedades CESCO

Preclusión del plazo de oposición, cosa juzgada formal y vencimiento anticipado en la ejecución hipotecaria: mucho ruido y pocas nueces con la STJUE de 26 de enero de 2017

D. José María Martín Faba
Febrero 2017

Resumen: En esta nota se comenta la reciente STJUE de 26 de enero de 2017 en la que el TJUE resuelve una cuestión prejudicial de un Juzgado español que pregunta sobre la concordancia de determinadas cuestiones relativas al procedimiento de ejecución hipotecaria con la Directiva de cláusulas abusivas.

Retroactividad de la nulidad, procedimiento extrajudicial de reembolso de intereses por cláusulas suelo y el problema de la cosa juzgada

Ángel Carrasco Perera
Enero 2017

Resumen: A partir de la renombradísima STJUE de 21 de diciembre del 2016, sobre efectos ex tunc de la nulidad de la cláusula suelo, no ha dejado de especularse en uno u otro sentido a qué tipo de consumidores puede extender su efecto la sentencia, toda vez que ya existían condenas declarativas colectivas firmes que imponían una retroactividad limitada de la declaración de nulidad, existen sentencias firmes en acciones individuales y colectivas que resuelven en este mismo sentido las acciones declarativas y de restitución, existen autos en juicio ejecutivo en que se ha rechazado el efecto retroactivo total de nulidades por cláusula suelo opuestas por la vía del artículo 695 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, existen transacciones judiciales o extrajudiciales habidas entre prestatarios y bancos con las correspondientes renuncias a acciones consecutivas.

Sanción por la producción y venta de jamones con falso etiquetado al no obtenerse un certificado válido

D. Jesús Almarcha Jaime
Febrero 2017

Resumen: La Sentencia 493/2016 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado íntegramente la sanción de 75 000 euros impuesta por la Comunidad de Madrid a un comercializador de jamones. La conducta sancionada consiste en la venta de jamones a través de los supermercados Ahorramás con un etiquetado en el que se indicaba que los mismos eran jamones serranos ETG (Especialidad Tradicional Garantizada), careciendo de los correspondientes certificados de calidad por haber sido emitidos por dos entidades no acreditadas.

Nulidad cláusula de gastos II: ¿a quién corresponde cada gasto en virtud del derecho supletorio?

Dña. Alicia Agüero Ortiz
Enero 2017

Resumen: Este artículo constituye la segunda entrega de una serie de publicaciones que realizaremos respecto a la nulidad de la cláusula de gastos. Declarada abusiva la cláusula de gastos y expulsada del contrato, la atribución de los gastos debe realizarse de acuerdo con el derecho supletorio aplicable. Así pues es, en esta ocasión analizaremos cuál es el derecho supletorio en cada caso para determinar qué gastos pueden ser trasladados al consumidor por ser, precisamente, los que la normativa le atribuye, y así determinar qué partidas deben serle restituidas.

Nulidad de una hipoteca inversa y del seguro vinculado de rentas diferidas

D. José María Martín Faba
Enero 2017

Resumen: En esta nota se comenta una sentencia que declara nulas una hipoteca inversa y un seguro de rentas diferidas, en esencia, porque el banco no proporcionó la información suficiente para que el cliente comprendiera plenamente el funcionamiento y riesgos del producto.

La venta piramidal para ganar la lotería en peñas de apuestas es desleal

Dña. Lourdes García Montoro
Enero 2017

Resumen: El TJUE se pronuncia en sentencia de 15/12/2016 sobre la deslealtad de los planes de venta piramidal en peñas de apuestas, aun cuando la vinculación entre la contraprestación recibida por los miembros del plan depende sólo indirectamente de la aportación realizada por nuevos miembros.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP