Cancelación campamento verano por causa mayor
Pascual Martínez Espín
Diciembre 2017
Resumen: Respuesta a consulta planteada al Centro de Estudios de Consumo sobre cancelación por fuerza mayor.
Cancelación campamento verano por causa mayor
Pascual Martínez Espín
Diciembre 2017
Resumen: Respuesta a consulta planteada al Centro de Estudios de Consumo sobre cancelación por fuerza mayor.
Pilar Álvarez Olalla
Noviembre 2017
Resumen: Comentario a a la STC 75/2017 de 19 de junio, que ampara al particular que garantiza hipotecariamente con su vivienda un préstamo mercantil, frente al órgano judicial nacional que desoye la doctrina del TJUE sobre el concepto de consumidor
El TS declara la nulidad de acuerdos de novación de préstamos hipotecarios con cláusula suelo
Alicia Agüero Ortiz y Laura María Valencia Cuenca
Noviembre 2017
Resumen: La STS de 16 de octubre de 2017 declaró la nulidad de un pacto novatorio de reducción de la cláusula suelo comprendiendo que la nulidad de pleno derecho no puede ser confirmada y que tal pacto no manifiesta la voluntad del actor de confirmar el contrato.
Helena Palomino Moraleda
Noviembre 2017
Resumen: Análisis de STS núm. 526/2017, 27 de septiembre de 2017, por la cual el TS determina que no puede entenderse como cosa juzgada en un procedimiento declarativo posterior al despacho de ejecución hipotecaria, si en este no se permitió alegar la existencia de cláusulas abusivas en el contrato.
La comisión bancaria por ingreso en efectivo a cuenta ¿podría considerarse una práctica abusiva?
Lorena Parra Membrilla
Diciembre 2017
Resumen: El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Vitoria-Gasteiz ha condenado a la entidad bancaria Kutxabank a eliminar las comisiones de ingreso en efectivo a cuenta, debido a que es un coste no justificado, considerando el juzgador que el cliente ya está pagando este servicio dentro de su cuota de mantenimiento de la cuenta y por lo tanto tiene carácter abusivo, ya que se está cobrando dos veces el mismo servicio.
Iuliana Raluca Stroie
Noviembre 2017
Resumen: El pasado 2 de noviembre se publicó en el BOE la Ley de trasposición de la Directiva 2013/11/UE relativa a la resolución alternativa de litigios de consumo. En CESCO se ha seguido la trayectoria de lo que fue el Anteproyecto de ley en abril de 2015, después el Proyecto de ley en abril de este mismo año, así como las últimas enmiendas aprobadas por el Senado el mes pasado hasta que por fin se publicó la Ley de trasposición que tanto le ha costado al legislador y que analizamos en el presente trabajo.
José María Martín Faba
Noviembre 2017
Resumen: En la sentencia núm. 561/2017 de 16 octubre el Tribunal Supremo confirma cuál es el modo adecuado de calcular la restitución de las prestaciones en casos de nulidad por vicio del consentimiento de participaciones preferentes y de contratos financieros “similares".
Una previsible y fallida sentencia: nulidad y futuro de las hipotecas multidivisas
Ángel Carrasco Perera
Noviembre 2017
Resumen: Todos sabíamos que el TS iba a declarar nula la hipoteca multidivisa de cuyo recurso estaba conociendo. Es verdad que algunos pensábamos que después de la sentencia europea Andriuciuc el tribunal tendría que hacer un esfuerzo de argumentación en dos fases, a lo que no estaba acostumbrado. Al final, lo esperado. Un burdo argumento sobre la falta de transparencia y un brindis al tendido del ruedo ibérico para jaleo de la peña mediática.
Cofinanciado por: