Novedades CESCO

Declaraciones de propiedades saludables en los alimentos: necesidad de que la declaración esté autorizada, pese a que pueda ser científicamente cierta

Ángel García Vidal
Enero 2018

Resumen: En cuanto a la publicidad y promoción comercial de productos no basta que la autorización de una declaración de propiedades saludables de un producto se base únicamente en estudios científicos sino que es requisito esencial contar con un dictamen de la European Food Safety Authority y la posterior aprobación de las autoridades comunitarias, pues de lo contrario se estaría infringiendo el Reglamento 1924/2006.

 

¿Puede el banco que impuso la contratación de un seguro de vida vinculado al préstamo negarse a recibir la indemnización del seguro? 

Alicia Agüero Ortiz
Diciembre 2017

Resumen: El pasado día 14 de diciembre 2017 tuvo lugar la Jornada Hipotecaria Autonómica organizada por ADICAE en Toledo. En dicho foro un ponente aseguró con rotundidad que el prestamista podía negarse a recibir la indemnización del seguro de vida o de amortización y proceder a la ejecución y que el tomador podía pedir para sí la indemnización (incluso cuando hubiera un beneficiario). A continuación demostraremos que esto no es así y analizaremos la protección que asiste en estos casos al prestamista, avalista, codeudor y/o herederos en estos casos.

¿Es constitucional la regulación de un baremo para la valoración de los daños causados con ocasión de la actividad sanitaria?

Consuelo López-Bleda de Castro
Diciembre 2017

Resumen: Desde que se publicó el primer sistema vinculante de valoración de los daños causados a personas con ocasión de un accidente de tráfico se ha venido aplicando por los Jueces y Tribunales como un sistema orientativo para la cuantificación de los daños causados con ocasión de la actividad sanitaria y el objeto del presente artículo consiste en determinar la constitucionalidad de la regulación de un sistema de valoración específico para cuantificar el daño causado con ocasión de la actividad sanitaria.

Tres formas dispares de configurar el vencimiento anticipado en el Proyecto de Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario

José María Martín Faba
Enero 2018

Resumen:  El Proyecto de Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario no solo instaura un nuevo régimen de vencimiento anticipado en su articulado (22) sino que también lo implanta en la Ley de Enjuiciamiento Civil, mediante la modificación del artículo 693.2, y en la Ley Hipotecaria, a través de la creación del artículo 129 bis. Esta nota pretende exponer las incoherencias que presentan los tres preceptos y sus consecuencias prácticas.

Seguro de impago de alquiler de viviendas: la garantía más demandada por los arrendadores

Lorena Parra Membrilla
Diciembre 2017

Resumen: El auge del mercado del alquiler en España en los últimos años trajo consigo la proliferación de múltiples productos, entre los que se encuentra: “el seguro de impago de alquiler de viviendas”. En el siguiente artículo se analizan las coberturas que otorga este producto al consumidor, y sus exclusions, tanto generales como específicas.

Aplicación de las cuantías de compensación previstas en el Reglamento UE 261/2004 para la cuantificación de los daños morales en casos de retrasos y cancelaciones que no se encuentran en su ámbito

Karolina Lyczkowska
Diciembre 2017

Resumen: El Reglamento UE 261/2004 no se aplica a los pasajeros cuyos vuelos salen de un aeropuerto situado en un país fuera del territorio de la Unión Europea, aunque se dirijan a un aeropuerto incluido en dicho territorio, cuando el transportista no es comunitario. No obstante, la Audiencia de Barcelona entiende que procede la aplicación por analogía de las cuantías previstas en dicha norma a efectos de la estimación del importe de daños morales padecidos por los viajeros cuyos vuelos se retrasan y se cancelan también fuera del ámbito de aplicación del Reglamento.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP