Novedades CESCO

La prestamista que impone un seguro de protección de pagos carece de acción contra el prestatario si no reclama primero a la aseguradora

Karolina Lyczkowska
Enero 2018

Resumen: La imposición de la contratación de un seguro de vida o amortización de pagos para poder optar a un préstamo es una práctica común de las entidades, especialmente en caso de préstamos hipotecarios. Con todo, aun imponiendo de facto ese seguro al prestatario, una vez acaecido un supuesto cubierto por la póliza como el fallecimiento o incapacidad del titular, en ocasiones la entidad reclama el pago del préstamo directamente al prestatario o sus herederos o ejecuta las garantías correspondientes en vez de reclamar primero a la aseguradora. La SAP de Ciudad Real comentada entiende que este comportamiento es contrario a la reciprocidad de las obligaciones y a la buena fe, pues al quedar designada la entidad bancaria como beneficiaria y no reclamarlo, deja perder el capital del seguro constituido precisamente para garantizar el pago del crédito que se reclama.   

Cláusulas suelo en préstamos promotor y auto-promotor

Rubén Campos Martín
Enero 2018

Resumen: El TS resolvió el 23 de noviembre de 2017 sobre la condición de consumidor de un promotor a los efectos de obtener la declaración nulidad de la cláusula suelo inserta en su contrato de préstamo hipotecario.  

Los gastos de constitución de una hipoteca unilateral

Encarna Cordero
Enero 2018

Resumen: Una OMIC formula a CESCO una consulta relativa a hipotecas unilaterales que, según se indica en la consulta, se habrían utilizado para financiar a autopromotores la construcción de sus propias viviendas familiares. En concreto, la OMIC solicita conocer cómo afectan las peculiaridades de esta hipoteca unilateral a la eventual reclamación de la devolución de gastos de constitución que se haga a la entidad bancaria, y si es conveniente recomendar a los consumidores que esperen al pronunciamiento de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TS sobre quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.

El nuevo perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por secuelas tras la reforma operada por la Ley 35/2015

Pilar Domínguez Martínez y Lorena Parra Membrilla
Enero 2018

Resumen: Se trata del análisis de nuevo concepto indemnizatorio contenido en la LRCSCVM,  tras la modificación operada por la Ley 35/2015, llamado “pérdida de la calidad de vida como consecuencia de las secuelas”. Se configura dentro de los perjuicios personales particulares derivados de las secuelas como un daño moral que forma parte inseparable de los daños personales, desarrollándose tal concepto como un tipo específico de compensación por daños generales.

¿Permite el Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario imponer al prestatario los gastos de formalización del préstamo hipotecario?

Manuel Jesús Marín López
Enero 2018

Resumen: El Proyecto de Ley de contratos de crédito inmobiliario alude en los arts. 12 y 13 a la cláusula de gastos de formalización del préstamo. En una primera aproximación el art. 12.1.d) parece admitir la validez de la cláusula que impone al prestatario el pago de todos esos gastos. Esa interpretación no es válida. En este trabajo se exponen las razones que justifican esta afirmación, pues para que la cláusula sea válida es necesario, si ha sido impuesta al consumidor, que supere los controles de incorporación y de contenido, en los términos previstos en la LCGC y en el TRLGDCU. 

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP