Actividades

SEMINARIO CESCO DE DERECHO DE CONSUMO, DICIEMBRE 2023

El Centro de Estudios de consumo (CESCO) organiza el próximo 19 de diciembre de 2023 el Seminario CESCO de Derecho de consumo, diciembre 2023.

Inscripción: La jornada podrá seguirse presencialmente o a través de la plataforma Microsoft Teams, previa inscripción mediante el siguiente Formulario.

La inscripción es gratuita.

El ICAM acoge la presentación del libro “Derecho de Consumo. Materiales, fundamentos, aplicaciones” de la editorial Aranzadi

El próximo 5 de octubre, a las 17:30h., tendrá lugar en el Salón de Actos del ICAM la presentación del libro “Derecho de Consumo. Materiales, fundamentos, aplicaciones” de la editorial jurídica Aranzadi.

Esta obra, que pudiera llamarse manual de Derecho de Consumo, es fruto del trabajo de un grupo de investigadores universitarios del Centro de Estudios de Consumo (CESCO) con ciencia y experiencia en el Derecho de Consumo. En este libro se ha querido sistematizar y actualizar toda la materia normativa existente y toda la reflexión histórica de CESCO, siguiendo un modelo de exposición que ha querido conjugar el rigor y el potencial didáctico.

Los capítulos están estructurados en tres bloques (Materiales, Fundamentos, Aplicaciones), diseñados para que se pueda ofrecer la máxima información y para que la impartición de doctrina no se halle continuamente salpicada por referencias.

La presentación contará con el siguiente programa de intervenciones:

Presenta:

  • Eugenio Ribón. Decano del ICAM

Intervienen:

  • Ángel Carrasco Perera. Catedrático de Derecho Civil. Director del libro
  • Iciar Bertolá Navarro. Presidenta de la Sección de Derecho de Consumo del ICAM
  • José Ramón García Vicente. Catedrático de Derecho Civil. Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo

La sesión se celebrará de forma presencial, en el Salón de Actos del ICAM (C/Serrano, 9) previa inscripción a través de este enlace:

INSCRIPCIONES PRESENCIALES

El evento también podrá seguirse por streaming. Las personas que estén interesadas pueden acceder al straming a través de este enlace:

ACCEDER A STREAMING

Curso de verano: “Herramientas de sostenibilidad frente a la despoblación y la crisis climática”

4 y 5 de julio de 2023

Desde hace años, convivimos con términos como “cambio climático”, “despoblación”, “sostenibilidad”… Con frecuencia, estos términos se han planteado en el horizonte como algo incierto, que estaba por venir, y que debía preocupar principalmente a los poderes públicos. Sin embargo, los riesgos se han convertido en problemas reales que afectan a nuestros territorios y que amenazan al modelo de convivencia entre zonas urbanas y rurales, planteando problemas de abastecimiento y desequilibrios poblacionales.

Profesionales y estudiantes de distintos ámbitos nos enfrentamos a este nuevo contexto, lleno de cambios y nuevas materias que hacen que nuestra formación continua se convierta en algo imprescindible tanto a nivel laboral como personal. Por ello, ofrecer una programación actualizada y de calidad constituye una de las señas de identidad de la UCLM.

Nuestro objetivo en esta ocasión es abordar el desafío que plantea la transición de un modelo de economía lineal a un modelo de economía circular con el fin de paliar las consecuencias de la crisis climática; así como analizar el papel que las energías renovables y otras estrategias pueden jugar a la hora de frenar los niveles acelerados de despoblación y de garantizar la propia supervivencia de nuestro medio rural.

Para profundizar en algunos de los grandes retos a los que como sociedad nos enfrentamos en materia de sostenibilidad, el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (CESCO), en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha y la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM, ha organizado el Curso de Verano “HERRAMIENTAS DE SOSTENIBILIDAD FRENTE A LA DESPOBLACIÓN Y LA CRISIS CLIMÁTICA”. La originalidad de este curso radica en que estos desafíos se abordan, principalmente, desde la óptica del Derecho privado, tratando de responder a interrogantes como: de qué modo pueden las decisiones de consumo frenar el cambio climático; cuándo y cómo un particular está legitimado procesalmente para exigir la salvaguarda del medio ambiente; o qué nuevas fórmulas habitacionales permitirían dar nueva vida a edificios abandonados en el ámbito rural.

El curso, que cuenta con el reconocimiento de 1 crédito ECTS, se impartirá ON LINE a través de la plataforma Microsoft Teams los días 4 y 5 de julio, con arreglo al programa que puede consultarse en el siguiente enlace: https://eventos.uclm.es/98822/detail/herramientas-de-sostenibilidad-frente-a-la-despoblacion-y-la-crisis-climatica.html.

CESCO facilitará la asistencia al curso de 20 estudiantes financiando el 100% de la matrícula mediante la correspondiente convocatoria de becas. Las personas interesadas deben formalizar la inscripción a través del enlace Herramientas de sostenibilidad frente a la despoblación y la crisis climática - Inicio / Programa (uclm.es), pagar la matrícula y solicitar la beca a través del registro electrónico (https://www.sede.uclm.es/web/guest/registro-electronico)  y el impreso correspondiente (Convocatoria y Anexo). Es imprescindible también asistir al curso. Una vez resuelta la convocatoria de becas, las personas becadas que hayan asistido recibirán el reintegro de los gastos de matrícula.

Para cualquier aclaración, puedes contactar con el CESCO (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o con la secretaría del curso: Pilar Domínguez Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) / Iuliana Raluca Stroie (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Esperamos que la información resulte de utilidad y os animamos tanto a participar como a difundir la actividad entre aquellas personas e instituciones que consideréis puedan estar interesadas.

Apuntes

Seminario de Especialización en Derecho Notarial. Toledo, 18 y 20 de abril

El área de Derecho Civil, en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, organiza el Seminario de especialización en Derecho Notarial dirigido a alumnos de la UCLM. A través de dos sesiones, los Notarios del Ilustre Colegio de Notarios de CLM ofrecen la posibilidad de analizar, comentar y discutir documentos reales relacionados con la función notarial y con los actos notariales más frecuentes.

  • Responsables del curso: Ángel Carrasco y Sagrario Bermúdez
  • Fecha de preinscripción: del 1 al 24 de marzo de 2023
  • Fecha de matrícula: del 27 de marzo al 18 de abril de 2023
  • Fecha de realización del seminario: 18 y 20 de abril (consultar programa)
  • Reconocimiento de créditos: 0.5 crédito
  • Información
  • Programa
  • Matrícula
Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP