Jornada CESCO: Acceso, pobreza, redes, hipotecas: el estado del Derecho de consumo en 2019*
Si estás interesado en conocer cómo superar las dificultades de acceso a la sociedad de información, las novedades sobre energía sostenible, pobreza energética y bono social, cuáles son los costes del despilfarro de alimentos y las prácticas de obsolescencia programada, el régimen de las plataformas digitales de consumo colaborativo, a qué obliga el principio de Accountability en el Reglamento de protección de datos y el ámbito de aplicación territorial del derecho al olvido conforme a la doctrina Google, las novedades sobre los alquileres turísticos y los pisos de propiedad compartida o, cómo continúan las ejecuciones hipotecarías tras la última jurisprudencia sobre las cláusulas de vencimiento anticipado, participa en la Jornada CESCO: ACCESO, POBREZA, REDES, HIPOTECAS: EL ESTADO DEL DERECHO DE CONSUMO EN 2019 que se celebrará en Toledo el próximo 12 de diciembre de 2019.
La inscripción gratuita se realiza por riguroso orden de recepción de las solicitudes hasta completar aforo. Las solicitudes se deben enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 9 de diciembre de 2012. La jornada se celebra en Sala de Prensa del Edificio San Pedro Mártir, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo. El programa cuenta con el reconocimiento de 0.5 créditos ECTS para estudiantes UCLM. Aunque la inscripción en la jornada es gratuita, los estudiantes interesados en optar a dicho reconocimiento deberán inscribirse específicamente a través del siguiente enlace: http://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=380&academico=19/20,independientemente de la inscripción realizada a través del envío del formulario a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Materiales de la jornada:
La superación de las dificultades de acceso a la sociedad de información
Alicia Agüero Ortíz, Profesora Ayudante Doctora, Universidad Autónoma de Madrid
Plataformas digitales de consumo colaborativo, de acceso compartido y bajo demanda
Antonio Orti Vallejo, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Granada
¿A qué obliga el principio de Accountability en el Reglamento de protección de datos?
Iuliana Raluca Stroie, Investigadora Centro de Estudios de Consumo
Alquileres turísticos y pisos de propiedad compartida y temporal
Immaculada Barral Viñals, Catedrática de Derecho Civil, Universidad de Barcelona
Energía sostenible y pobreza energética. Novedades sobre bono social
Ana I. Mendoza, Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad de Castilla-La Mancha
* Jornada realizada en el marco del Proyecto de Investigación PGC2018-098683-B-I00, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) titulado “Protección de consumidores y riesgo de exclusión social” dirigido por Ángel Carrasco Perera y Encarna Cordero Lobato y a la Ayuda para la financiación de actividades de investigación dirigidas a grupos de la UCLM Ref.: 2019-GRIN-27198, denominado "Grupo de Investigación del Profesor Ángel Carrasco" (GIPAC) y a la ayuda para la realización de proyectos de investigación científica y transferencia de tecnología, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el Proyecto titulado “Protección de consumidores y riesgo de exclusión social en Castilla-La Mancha” (PCRECLM) con Ref.: SBPLY/19/180501/000333 dirigido por Ángel Carrasco Perera y Ana Isabel Mendoza Losana, en base a la Propuesta de Resolución Provisional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 5 de diciembre de 2019.