Actividades CESCO

Seminario de Especialización en Derecho Notarial. Toledo, 18 y 20 de abril

El área de Derecho Civil, en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, organiza el Seminario de especialización en Derecho Notarial dirigido a alumnos de la UCLM. A través de dos sesiones, los Notarios del Ilustre Colegio de Notarios de CLM ofrecen la posibilidad de analizar, comentar y discutir documentos reales relacionados con la función notarial y con los actos notariales más frecuentes.

  • Responsables del curso: Ángel Carrasco y Sagrario Bermúdez
  • Fecha de preinscripción: del 1 al 24 de marzo de 2023
  • Fecha de matrícula: del 27 de marzo al 18 de abril de 2023
  • Fecha de realización del seminario: 18 y 20 de abril (consultar programa)
  • Reconocimiento de créditos: 0.5 crédito
  • Información
  • Programa
  • Matrícula

SEMINARIO CESCO DICIEMBRE 2022

El Centro de Estudios de consumo (CESCO) organiza el próximo 13 de diciembre de 2022 el Seminario CESCO diciembre 2022.

Inscripción: La jornada podrá seguirse presencialmente o a través de la plataforma Microsoft Teams, previa inscripción mediante el siguiente enlace al formulario habilitado en la web de la Facultad

La inscripción es gratuita.

Los estudiantes que quieran solicitar el reconocimiento de 0,5 créditos ECTS de optatividad deberán inscribirse a través de la aplicación de Cursos Web UCLM (Cursos y seminarios: Cursos y actividades uclm.es) y realizar el pago correspondiente cuando soliciten el reconocimiento de créditos. A estos efectos, para expedir el correspondiente certificado acreditativo de la asistencia al curso se exigirá la asistencia a la totalidad de las ponencias y la entrega de un trabajo de exposición y análisis de los temas objeto de las ponencias impartidas.

Formato: La jornada podrá seguirse presencialmente desde la Sala de Prensa de San Pedro Mártir, en cuyo caso, las personas interesadas deberán comunicarlo a la brevedad posible a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. por el aforo limitado o, a través de la plataforma Microsoft Teams. Los ponentes intervendrán presencialmente desde la Sala de Prensa, conforme al siguiente programa.

Curso de Verano “Metaverso: régimen jurídico de las transacciones virtuales e impacto en el mundo real”

El curso se celebrará en Cuenca, los próximos días 5 y 6 de julio 2022 previa inscripción a través de Cursos Web UCLM. El curso está organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la UCLM (CESCO), en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha.

La inscripción se realizará a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Para facilitar la participación, el CESCO convoca BECAS (financiación completa de la matrícula), cuya información se podrá consultar en unos días en Actividades CESCO

La UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han renovado el Convenio de colaboración

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde y el decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Luis Fernández-Bravo, han firmado el pasado lunes, 17 de marzo de 2022, el acuerdo que renueva la colaboración entre ambas instituciones para el presente año. El Convenio conllevará el desarrollo de actividades conjuntas a través de CESCO, como la celebración de un seminario permanente de Derecho Privado, la financiación de un contrato de investigación, un curso de verano y la convocatoria de la sexta edición de premios a los mejores Trabajos Fin de Grado en Derecho Privado.

 

 Covenio Notarios 3            Covenio Notarios 2

SEMINARIO CESCO DE DERECHO DE CONSUMO DICIEMBRE 2021

Programa Seminario Cesco 2021 Página 1

Materiales ponentes:

Rentas y duraciones de los futuros arrendamientos ‘tensionados’
Lucía del Saz

Materiales Alejandro Fuentes-Lojo Rius:

Videos del Seminario:

Rentas y duraciones de los futuros arrendamientos "tensionados"
Lucía del Saz, Investigadora de CESCO
Universidad de Castilla-La Mancha

El ius possessionis del okupa
Ángel Carrasco Perera, Catedrático de Derecho Civil.
Universidad de Castilla-La Mancha

Resolución del alquiler por impago de la renta y realidad social
Alejandro Fuentes-Lojo Rius, abogado, profesor de la UOC,
Vocal de la Comisión de Codificación de Cataluña

Cómo novar eficazmente una cláusula suelo potencialmente intransparente
José María Martín Faba, Profesor Dr. de Derecho Civil.
Universidad Autónoma de Madrid

Acuerdos comunitarios sobre pisos turísticos
Alejandro Fuentes-Lojo Rius, abogado, Profesor de la UOC.
Vocal de la Comisión de Codificación de Cataluña

Cantidades adelantadas antes de la obtención de la licencia en Anteproyecto Ley Vivienda
José María Martín Faba, Profesor Dr. de Derecho Civil.
Universidad Autónoma de Madrid

Nuevos bonos, cédulas, participaciones, certificados hipotecarios, perspectiva del consumidor
Alberto Tapia Hermida, Catedrático de Derecho Mercantil.
Universidad Complutense de Madrid

¿Quién pagará las deudas financieras ‘verdes’ de las comunidades de propietarios?
Ángel Carrasco Perera, Catedrático de Derecho Civil.
Universidad de Castilla-La Mancha

La batalla contra subida del precio de la luz, impacto de restricciones en mercado mayor
Carlos Bendito,
Aurea Capital Investment Management

Mecanismos de reacción ante la subida del precio de la energía
Ana I. Mendoza Losana, Profesora Titular de Derecho Civil.
Universidad de Castilla-La Mancha

Novedades del bono social y prohibición de interrupción del suministro por impago
Elena Trujillo Villamor, Investigadora de CESCO.
Universidad de Castilla-La Mancha

Concurso de infracciones y concurso de competencias sancionadoras en nueva Ley de Consumo
María Zaballos Zurilla, Doctora en Derecho e investigadora de CESCO.
Universidad de Castilla-La Mancha

Novedades en la contratación de consumo en plataformas conforme al RD-ley 24/2021
Isabela Crespo Vitorique,
Abogada Gómez-Acebo & Pombo

Contratación en línea y mercado digital los datos como precio
Reyes Sánchez Lería, Profesora de Derecho Civil.
Universidad Pablo de Olavide

La nueva lista de infracciones de consumo
María Zaballos Zurilla, Doctora en Derecho e investigadora de CESCO.
Universidad de Castilla-La Mancha

Curso de Verano “Seguridad jurídica versus autonomía: otorgamiento de negocios jurídicos por personas con discapacidad en la nueva Ley 8/2021”

El curso se celebrará en Cuenca, los próximos días 1 y 2 de julio y podrá seguirse también a través de la plataforma Teams de Microsoft, previa inscripción a través de la web Cursos Web UCLM. El curso está organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la UCLM (CESCO), en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha.

La inscripción se realizará a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Para facilitar la participación, el CESCO convoca BECAS (financiación completa de la matrícula), cuya información se podrá consultar en unos días en Actividades CESCO.

 

La UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han renovado el Convenio de colaboración

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde y el decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Luis Fernández-Bravo, han firmado el pasado lunes, 15 de marzo de 2021, el acuerdo que renueva la colaboración entre ambas instituciones para el presente año. El Convenio conllevará el desarrollo de actividades conjuntas a través de CESCO, como la celebración de un seminario permanente de Derecho Privado, la financiación de un contrato de investigación, un curso de verano y la convocatoria de la quinta edición de premios a los mejores Trabajos Fin de Grado en Derecho Privado.

 

Convenio notarial 1

Seminario de Especialización en Derecho Notarial. Plataforma Teams. 24 de febrero, 3, 10, 17 y 24 de marzo

Dirección: Prof. Dra. Carmen González Carrasco (Catedrática de Derecho Civil)

Coordinadora Toledo: Prof. Dra. Mª Sagrario Bermúdez Ballesteros

Resumen: El área de Derecho Civil, en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, organiza el Seminario de especialización en Derecho Notarial dirigido a alumnos de la UCLM. A través de cinco sesiones en modalidad online, los Notarios del Ilustre Colegio de Notarios de CLM ofrecen la posibilidad de analizar, comentar y discutir documentos reales relacionados con la función notarial y con los actos notariales más frecuentes.

Jornadas CESCO 2020: Hipotecas, cláusulas contractuales, inversiones financieras, protección de datos, contenidos digitales, accesibilidad y cancelaciones en la segunda ola Covid

On line a través de Plataforma Teams – los días 9, 10, 15 y 17 de diciembre de 2020

Hemos elegido nueve temas estrellas y nueve ponentes muy cualificados para despedir la actividad de CESCO durante el año 2020.

La inscripción es gratuita y se puede realizar por los alumnos de la UCLM que quieran obtener 0,5 créditos ECTS a través del siguiente enlace: http://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=280&academico=20/21

Los interesados que no deseen obtener el crédito ECTS se pueden inscribir enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre y apellidos y procedencia.

 

Videos de las Jornadas:

 

Materiales de las Jornadas:

Curso de verano: “Inclusión jurídica y social de las personas mayores, con discapacidad y en situación de dependencia”

  • MATERIALES CURSO:

De la incapacitación al apoyo en la toma de decisiones de las personas con discapacidad. NORMATIVA:

Guía notarial de buenas prácticas para personas con discapacidad

Almudena Castro Girona

La atención basada en la persona en residencias de mayores I

La atención basada en la persona en residencias de mayores II

Publicaciones Fundación Pilares: https://www.fundacionpilares.org/publicaciones/index.php

Pilar Rodríguez Rodríguez

Discapacidad versus Dependencia. Valoración, centros y recursos

Virginia Ruiz Romero

Discapacidad y puestos de trabajo

Lourdes López Cumbre

Accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en propiedad horizontal

Mª Ángeles Zurilla Cariñana

Discapacidad, vulnerabilidad y riesgo de exclusión social

Marcelina de la Vega Ávila

Enlace listado videos Curso de verano: “Inclusión jurídica y social de las personas mayores, con discapacidad y en situación de dependencia”


 

Jornada CESCO: Acceso, pobreza, redes, hipotecas: el estado del Derecho de consumo en 2019*

Si estás interesado en conocer cómo superar las dificultades de acceso a la sociedad de información, las novedades sobre energía sostenible, pobreza energética y bono social, cuáles son los costes del despilfarro de alimentos y las prácticas de obsolescencia programada, el régimen de las plataformas digitales de consumo colaborativo, a qué obliga el principio de Accountability en el Reglamento de protección de datos y el ámbito de aplicación territorial del derecho al olvido conforme a la doctrina Google, las novedades sobre los alquileres turísticos y los pisos de propiedad compartida o, cómo continúan las ejecuciones hipotecarías tras la última jurisprudencia sobre las cláusulas de vencimiento anticipado, participa en la Jornada CESCO: ACCESO, POBREZA, REDES, HIPOTECAS: EL ESTADO DEL DERECHO DE CONSUMO EN 2019 que se celebrará en Toledo el próximo 12 de diciembre de 2019.

La inscripción gratuita se realiza por riguroso orden de recepción de las solicitudes hasta completar aforo. Las solicitudes se deben enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 9 de diciembre de 2012. La jornada se celebra en Sala de Prensa del Edificio San Pedro Mártir, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ToledoEl programa cuenta con el reconocimiento de 0.5 créditos ECTS para estudiantes UCLM. Aunque la inscripción en la jornada es gratuita, los estudiantes interesados en optar a dicho reconocimiento deberán inscribirse específicamente a través del siguiente enlace: http://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=380&academico=19/20,independientemente de la inscripción realizada a través del envío del formulario a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Materiales de la jornada:

La superación de las dificultades de acceso a la sociedad de información
Alicia Agüero Ortíz, Profesora Ayudante Doctora, Universidad Autónoma de Madrid

Plataformas digitales de consumo colaborativo, de acceso compartido y bajo demanda
Antonio Orti Vallejo, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Granada

¿A qué obliga el principio de Accountability en el Reglamento de protección de datos?
Iuliana Raluca Stroie, Investigadora Centro de Estudios de Consumo

Alquileres turísticos y pisos de propiedad compartida y temporal
Immaculada Barral Viñals, Catedrática de Derecho Civil, Universidad de Barcelona

Energía sostenible y pobreza energética. Novedades sobre bono social
Ana I. Mendoza, Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad de Castilla-La Mancha


* Jornada realizada en el marco del Proyecto de Investigación PGC2018-098683-B-I00, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) titulado “Protección de consumidores y riesgo de exclusión social” dirigido por Ángel Carrasco Perera y Encarna Cordero Lobato y a la Ayuda para la financiación de actividades de investigación dirigidas a grupos de la UCLM Ref.: 2019-GRIN-27198, denominado "Grupo de Investigación del Profesor Ángel Carrasco" (GIPAC) y a la ayuda para la realización de proyectos de investigación científica y transferencia de tecnología, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el Proyecto titulado “Protección de consumidores y riesgo de exclusión social en Castilla-La Mancha” (PCRECLM) con Ref.: SBPLY/19/180501/000333 dirigido por Ángel Carrasco Perera y Ana Isabel Mendoza Losana, en base a la Propuesta de Resolución Provisional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Dirección General de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de 5 de diciembre de 2019.

Curso de Verano Protección de datos personales: nuevas normas y nuevos retos 4 y 5 de julio de 2019[1]

Materiales facilitados por los ponentes:

Ficheros y tratamiento de datos
Isabela Crespo Vitorique

La jurisprudencia del Tribunal Supremo y su contraste con la nueva Ley. El consentimiento
José Antonio Castillo Parrilla

Derechos de los interesados, especialmente el derecho al olvido
Iuliana Raluca Stroie

Jurisprudencia del TJUE sobre protección de datos versus acceso a documentos y transparencia
Eva Mª Nieto Garrido

Protección de datos y publicidad registral
Pascual Martínez Espín

Tratamiento de datos en redes sociales
Isabela Crespo Vitorique

¿Ciberseguridad? ¿block chain? ¿inteligencia artificial? ¿testamento digital? ¿derechos digitales de los trabajadores? ¿derecho al olvido? ¿historia clínica electrónica? ¿delegado de protección de datos? …

¿Quieres conocer mejor estos conceptos? Ven al curso de verano “Protección de datos personales: nuevas normas y nuevos retos” que se celebrará en Cuenca los próximos días 4 y 5 de julio de 2019, organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (CESCO) con la colaboración del Ilustre Colegio Notarial de Catilla-La Mancha.

El curso cuenta con un nutrido grupo de expertos en protección de datos procedentes del mundo profesional y académico que, a través de intervenciones ágiles, dinámicas, prácticas e interactivas, analizarán las principales novedades introducidas por el Reglamento europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de personales y garantía de los derechos digitales, así como los retos que plantea la necesidad de armonizar la protección de los derechos individuales con las voraces demandas informativas del mundo virtual y globalizado.  

El curso se celebra en la Casa de la Demandadera, edificio situado en la Hoz del Huécar, en pleno casco histórico de Cuenca, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a menos de una hora de Madrid en AVE.

Además, CESCO subvencionará la asistencia al curso de 20 alumnos financiando el 100% de la matrícula. Para beneficiarse de las ayudas, los alumnos deberán presentar solicitud al Centro de Estudios de Consumo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) antes del 10 de junio de 2019. Las solicitudes se admitirán por riguroso orden de inscripción. Los alumnos que soliciten ayudas no deben realizar la matrícula al estar exentos de pago.

La matrícula de los alumnos sin ayuda económica se debe formalizar a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria (https://www.uclm.es/misiones/culturadeporte/extensionuniversitaria/cursosdeverano/inscipcion  ) o de las Unidades de Extensión Universitaria de cada campus antes del 20 de junio de 2019.


[1] Organizado en el marco del Proyecto de Investigación PGC2018-098683-B-I00, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) titulado “Protección de consumidores y riesgo de exclusión social” y dirigido por Ángel Carrasco Perera y Encarna Cordero Lobato.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP