Novedades CESCO

La licitud de la publicidad comparativa de precios de tiendas de diferente formato y/o tamaño requiere que se informe al consumidor de dichas diferencias 

Dña. Karolina Lyczkowska
Febrero 2017

Resumen: El Tribunal de Justicia en su sentencia de 8 de febrero 2017 acoge la opinión del Abogado General que en las Conclusiones publicadas el pasado mes de octubre indicó que la publicidad comparativa de precios de tiendas de diferentes formato y/o tamaño puede ser engañosa en el sentido de la Directiva 2006/114.

Preclusión del plazo de oposición, cosa juzgada formal y vencimiento anticipado en la ejecución hipotecaria: mucho ruido y pocas nueces con la STJUE de 26 de enero de 2017

D. José María Martín Faba
Febrero 2017

Resumen: En esta nota se comenta la reciente STJUE de 26 de enero de 2017 en la que el TJUE resuelve una cuestión prejudicial de un Juzgado español que pregunta sobre la concordancia de determinadas cuestiones relativas al procedimiento de ejecución hipotecaria con la Directiva de cláusulas abusivas.

Nulidad cláusula de gastos III: actuación del notariado

Dña. Alicia Agüero Ortiz
Febrero 2017

Resumen: A lo largo de este artículo analizaremos cuál debe ser la actuación del notariado tras la STS de 23 de diciembre de 2015, a raíz de una consulta planteada a CESCO por la OMIC de Hellín. En este sentido, haremos hincapié en las razones que determinaron la declaración de abusividad de las cláusulas de gastos –que no fue su generalidad-; el sujeto obligado al pago del arancel notarial y su posible distribución equitativa; el alcance del control preventivo del Notario; así como los efectos de la declaración de nulidad por una sola sentencia del TS (Sala Civil) en Pleno –comprendiendo que integra el ordenamiento jurídico (art.1.6 CC)-, de forma que no deberían autorizarse escrituras que incorporen dicho contenido.

Sanción por la producción y venta de jamones con falso etiquetado al no obtenerse un certificado válido

D. Jesús Almarcha Jaime
Febrero 2017

Resumen: La Sentencia 493/2016 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado íntegramente la sanción de 75 000 euros impuesta por la Comunidad de Madrid a un comercializador de jamones. La conducta sancionada consiste en la venta de jamones a través de los supermercados Ahorramás con un etiquetado en el que se indicaba que los mismos eran jamones serranos ETG (Especialidad Tradicional Garantizada), careciendo de los correspondientes certificados de calidad por haber sido emitidos por dos entidades no acreditadas.

Nulidad cláusula de gastos II: ¿a quién corresponde cada gasto en virtud del derecho supletorio?

Dña. Alicia Agüero Ortiz
Enero 2017

Resumen: Este artículo constituye la segunda entrega de una serie de publicaciones que realizaremos respecto a la nulidad de la cláusula de gastos. Declarada abusiva la cláusula de gastos y expulsada del contrato, la atribución de los gastos debe realizarse de acuerdo con el derecho supletorio aplicable. Así pues es, en esta ocasión analizaremos cuál es el derecho supletorio en cada caso para determinar qué gastos pueden ser trasladados al consumidor por ser, precisamente, los que la normativa le atribuye, y así determinar qué partidas deben serle restituidas.

Nulidad de una hipoteca inversa y del seguro vinculado de rentas diferidas

D. José María Martín Faba
Enero 2017

Resumen: En esta nota se comenta una sentencia que declara nulas una hipoteca inversa y un seguro de rentas diferidas, en esencia, porque el banco no proporcionó la información suficiente para que el cliente comprendiera plenamente el funcionamiento y riesgos del producto.

Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
Tel.: 925 26 88 00 – Ext.: 5018
Fax: 925 25 15 86
logocesco

Cofinanciado por:

  logo uclm 

logo colegio home   JCCM

01 Logos pie web

Copyright (C) 2017 Centro de Estudios de Consumo

Todos los derechos reservados

logocesco
DESIGN BY WEB-KOMP