Si la silla del bar se rompe al no soportar el peso del cliente, el empresario deberá indemnizarle por las lesiones sufridas
D. Miguel Fernández Benavides
Abril 2012
Responsabilidad en derecho de consumo
¿Cómo probar en la reclamación frente a la agencia de seguridad privada el valor de los bienes robados?
D. Ángel Carrasco Perera
Abril 2012
No cabe imputar responsabilidad a los órganos de consumo de las comunidades autónomas por el fraude del Forum Filatélico
Dña. Blanca Lozano Cutanda
Marzo 2012
Responsabilidad de la suministradora de electricidad por los daños ocasionados en varios aparatos como consecuencia de un apagón eléctrico
Dña. Iuliana Raluca Stroie
Febrero 2012
La responsabilidad de Caja Madrid por el Caso GESCARTERA: una decisión salomónica
Dña. Blanca Lozano Cutanda
Febrero 2012
Responsabilidad del fabricante y principio de precaución
D. Angel Carrasco Perera
Diciembre 2010
Comentario a la STS de 20 de enero de 2010
D. Pascual Martinez Espin
Diciembre 2010
Dos condenas perplejas por acciones colectivas Los casos AUTOPISTA y APAGÓN DE ENDESA
Dña. Mª Nieves Pacheco Jiménez
Diciembre 2010
La acción prevista en el art. 27 LGDCU permite la repetición de todo lo que se pagó por uno de los responsables solidarios
Dña. Iuliana Raluca Stroie
Noviembre 2010
Incumplimiento por parte del empresario del deber de información sobre la posibilidad de desistimiento
Dña.Iuliana Raluca Stroie
Junio 2010
¿Responde el vendedor de un bien de consumo cuando el fabricante, que ha dado garantía comercial, ha dejado de existir?
D. Manuel Jesús Marín López
Mayo 2010
Responsabilidad por el importe de la factura derivada de la utilización de un teléfono móvil sustraido
Dña. Mª Carmen González Carrasco
Marzo 2010
Servicios Sanitarios y Art. 28 LCU: ¿Responsabilidad Objetiva o por Culpa?
D. Calixto Díaz-Regañón García-Alcalá
Febrero 2006
Resolución y liquidación de la responsabilidad civil jurídico privada en los procedimientos administrativos
Dña. Encarna Cordero Lobato
Enero 2003