José María Martín Faba
Abril 2022
Resumen: Según el Tribunal Supremo, procede la resolución del arrendamiento de vivienda por impago de la renta, aunque anteriormente el arrendador haya incumplido. En mi opinión, empero, no cabe la resolución.
José María Martín Faba
Abril 2022
Resumen: Según el Tribunal Supremo, procede la resolución del arrendamiento de vivienda por impago de la renta, aunque anteriormente el arrendador haya incumplido. En mi opinión, empero, no cabe la resolución.
Elena Trujillo Villamor
Abril 2022
Resumen: La Comunidad de Madrid ha regulado por primera vez el modelo alternativo a los centros residenciales tradicionales: los cohousing senior, es decir, las viviendas colaborativas para mayores. Delimita así sus requisitos y sus diferencias con los modelos tradicionales.
Extensión al contrato de crédito de la nulidad del contrato de adquisición de producto financiero
Helena Palomino Moraleda
Abril 2022
Resumen: La STS núm. 145/2022 de 23 febrero estima un recurso cuyo único motivo era la extensión de la nulidad contractual de los contratos de inversión al contrato de crédito y su renovación. La sentencia aprecia una clara vinculación entre ambos contratos, propia de los contratos coligados. Esta dependencia entre los contratos justifica la extensión de la nulidad por vicio en el consentimiento en la adquisición del producto financiero al contrato de crédito.
Se ha publicado la cuarta edición del Tratado de Garantías revisada y ampliada
Autores: Ángel Carrasco Perera, Encarna Cordero Lobato y Manuel Jesús Marín López
Lucía del Saz Domínguez
Abril 2022
Resumen: La prestadora de servicios, mercantil que gestiona una piscina climatizada municipal, mientras duró el estado de alarma y las limitaciones impuestas por las distintas Comunidades Autónomas para frenar los contagios de coronavirus (marzo de 2020 a octubre de 2021, según datos trasladados) no pudo continuar efectuando las prestaciones a las que se había comprometido y la usuaria no pudo acudir a sus actividades durante dicho periodo debido al cierre de la piscina y, pese a ello, tuvo que abonar una nueva matrícula al retomar sus clases tras la reapertura -que no quiere ser reintegrado por la compañía-.
La privacidad del correo electrónico corporativo
Alba García Hernández
Abril 2022
Resumen: En el presente trabajo se analiza la sentencia 132/2022 del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 24 de enero de 2022 por la que se resuelve un caso en el que el empresario accedió a la cuenta de correo corporativo del trabajador para recabar pruebas en su contra, dejando de lado las previsiones sentadas por el caso Bãrbulescu
Aumentan los partidarios de limitar temporalmente la devolución de los intereses usurarios cobrados
Sheila Martínez Gómez
Abril 2022
Resumen: La SAP de Barcelona núm. 83/2022 de 28 de febrero se suma a la corriente que disocia la nulidad del contrato (de tarjeta de crédito revolving) viciado por usura de las consecuencias derivadas de tal declaración y condena a la entidad bancaria a la restitución parcial de los intereses remuneratorios percibidos.
Charla ONLINE "Novedades en la normativa de consumidores y usuarios (Real Decreto-ley 24/2021)"
Ponente: Pascual Martínez Espín, Catedrático de Derecho Civil
Cofinanciado por: