Ángel Carrasco, Encarna Cordero, José M.M. Faba
Mayo 2023
Resumen: No existe unanimidad en el CESCO sobre este extremo. A continuación, se exponen las diversas opiniones de cada uno de nuestros expertos.
Ángel Carrasco, Encarna Cordero, José M.M. Faba
Mayo 2023
Resumen: No existe unanimidad en el CESCO sobre este extremo. A continuación, se exponen las diversas opiniones de cada uno de nuestros expertos.
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Mayo 2023
Resumen: La sentencia de la Audiencia Nacional (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1ª) de 19 de enero de 2023 declara nula la sanción impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a una aseguradora por enviar correos electrónicos con publicidad sin consentimiento del denunciante. Tales correos se remitían a través de redes de afiliación.
Helena Palomino Moraleda
Mayo 2023
Resumen: El Tribunal Supremo resuelve un recurso de casación en el que se planteaba si era usurario un contrato de tarjeta revolving en el que la entidad financiera estaba facultada para modificar unilateralmente el interés del contrato. La sentencia, con clara influencia en la doctrina contenida en la STS 258/2023, declara que cada modificación unilateral del interés supone la concertación de un nuevo contrato y por tanto, se deben comparar los distintos intereses con el interés normal del dinero, conforme a las estadísticas del Banco de España, para cada periodo.
Carlos Andrés Domínguez Scheid
Mayo 2023
Ángel Carrasco: Me ha parecido interesante presentar, por intermedio del presente artículo doctrinal, el sorprendente art. 2333 del Código civil redactado por Andrés Bello en los años 50 del siglo XIX. ¿Una acción popular preventiva civil abstracta para la defensa cautelar de intereses de sujetos no determinados? Sin precedentes, simplemente fruto de la genialidad de Bello como jurista, aunque, según me dicen, no secuenciado por normas correspondientes de la ley procesal civil.
Manuel Jesús Marín López
Mayo 2023
Resumen: La Comisión Europea ha publicado una Propuesta de Directiva, de 22 de marzo de 2023, por la que se establecen normas comunes para promover la reparación de bienes. Este trabajo analiza esta Propuesta de Directiva, haciendo especial hincapié en los nuevos derechos que concede al consumidor para promover la reparación de los bienes fuera de la garantía legal.
Luz verde a MiCA: ¿certidumbre regulatoria en el escenario cripto?
Mª Nieves Pacheco Jiménez
Mayo 2023
Resumen: El presente trabajo se hace eco de la reciente aprobación del Reglamento MiCA (Markets in Crypto Assets). El mundo cripto contará a partir de ahora con la certidumbre regulatoria que deriva de una legislación aplicada a quienes emitan y negocien criptoactivos, centrada en la transparencia, la publicación de información, la autorización y la supervisión de las transacciones; lo que redundará necesariamente en la protección de los consumidores. A pesar de ser una norma pionera, pueden observarse en ella ciertas carencias.
Sheila Martínez Gómez
Mayo 2023
Resumen: La STS núm. 366/2023 de 13 de marzo declara la validez de una cláusula suelo tras considerar que el prestatario recibió información precontractual suficiente a través de diferentes correos electrónicos
Nuevos pasos hacia un modelo de justicia más amigable en Navarra
Leire Gutiérrez Molina
Mayo 2023
Resumen: La Ley Foral 4/2023, de 9 de marzo, de justicia restaurativa, mediación y prácticas restaurativas comunitarias busca promover estas prácticas en la Comunidad Foral. Hace especial hincapié en complementar la labor de los Juzgados y Tribunales con otros servicios o técnicas que permitan profundizar en la democracia y en la resolución o prevención de conflictos desde la negociación y consenso, incluso en el orden penal.
Cofinanciado por: